
La Sub-15 femenina de Zamora FC promete estar a la altura del bicampeón
El progreso de la categoría femenina del Zamora Fútbol Club ha sido agigantado, tomando en cuenta el tiempo que lleva trabajando. En poco más de dos meses, el cuerpo técnico encabezado por Yllenys Pérez ha conformado un grupo de alrededor 25 jugadoras con un talento desbordante que se ha ido perfeccionando desde el día uno.
Iniciar un equipo desde cero y con niñas en su mayoría de 13 a 15 años, es todo un reto, a sabiendas de que muchos aspectos deben ser trabajados detalladamente, por lo que la estratega afirmó: “Estamos haciendo una labor de desarrollo: haciendo énfasis en la preparación física y la fundamentación técnica, también en la parte táctica para acoplar a las niñas al sistema 4-4-2 por ahora, mientras ellas se amoldan y empiezan a manejar diferentes estilos y esquemas”.
Pertenecer en cualquier faceta al bicampeón de Venezuela es algo que marca un precedente positivo, cada integrante del equipo femenino debe sentir el orgullo que significa jugar en el Zamora FC, así se los ha hecho saber Pérez a sus jugadoras: “Trabajamos mucho en que las niñas se identifiquen con el club, que estén atentas a lo que hace el equipo, que deben conocer su historia, cómo nació, quiénes son los referentes, qué es lo que significa el uniforme que representan, que el escudo a la derecha de su pecho es de la institución futbolística número uno en Barinas, y que a nivel nacional tenemos dos estrellas”.
También añadió que el compromiso y la entrega por la institución tiene que ser innegociable porque “ellas son 25 niñas privilegiadas de conformar este equipo y deben asumirlo con mucha seriedad y responsabilidad, y que cuando salgan al terreno de juego deben dar todo”.
En las 10 semanas que tiene la Sub-15 femenina ha disputado cuatro amistosos y aún no ha caído derrotada. Los resultados han sido dos victorias (ante EF José Antonio Páez 6-3 y contra Atlético Socopó 4-1), y dos empates: 0-0 ante la EF Palacio Fajardo y 1-1 ante la Selección de Sabaneta Sub-17.
En ese periodo de tiempo varios nombres han comenzado a destacar mostrándose como prospectos en su naciente carrera dentro del fútbol femenino. “Queremos resaltar muchos casos que han venido evolucionando satisfactoriamente, algunas que incluso son referentes, como Ariana Sáenz, Franyeli Rondón, Bárbara Mosseti, Carla Arismendi, Josimar Herrera, Andrea Delgado, Stefany Meléndez, Raymar Fernández, Anyibet Morillo; recalcando también que tenemos dos niñas de Alberto Arvelo Torrealba (Génesis Hernández y Maickelis Rodríguez) y una niña del municipio Sucre (Milena Bolívar). Todas captadas en los procesos y también en los amistosos”, explicó.
La entrenadora también dejó saber que este fin de semana las niñas tendrán un descanso pero que aspiran trasladarse la próxima semana hasta Santa Bárbara para disputar su quinto partido de preparación esta vez ante la Selección del Municipio mencionado, allí la idea no es sólo añadir minutos de juego, sino también “aspiramos que en esa viaje podamos sumar una o dos niñas más, porque ese es el objetivo tratar de ir a todos los rincones de Barinas y captar lo mejor que podamos”.
El trabajo mancomunado que ha realizado el cuerpo técnico de la Sub-15 se ha complementado junto a la directiva para que el crecimiento futbolístico del naciente equipo femenil vaya viento en popa. Así que la DT aprovechó para mostrar su gratitud: “Estamos más que agradecidos por la oportunidad que la institución nos está dando, porque cuando se les habló del equipo femenino no dudaron en hacerme el llamado y darme la libertad de conformar mi cuerpo técnico (Nayleth Quintero como asistente técnico, Meiby Meza como preparador físico y Javier Linero como coordinador)”.
Además consideró que son provechosas las indicaciones que han podido recibir del timonel del equipo elite Francesco Stifano en cuanto a la conformación y crecimiento del plantel: “Hemos estado en algunos entrenamientos del primer equipo, hemos hecho conversatorios con algunos entrenadores. Tomamos algunas recomendaciones que nos ha hecho el ‘profe’ Francesco Stifano y algunos entrenadores como Alexander Hezzel (DT Sub-18) y Luis Terán (DT Zamora FC “B”), estamos prestos a recibir esos consejos”.
Sobre la información del campeonato oficial que disputaría esta categoría, la DT blanquinegro finalizó diciendo“próximamente llamarían a reunión para organizar y planificar el torneo, debido a que la federación lo exige”.